Gadisa Blog

← Volver al blog

Gadisa y su compromiso con una logística respetuosa con el medio ambiente

Gadisa y su compromiso con una logística respetuosa con el medio ambiente

La sostenibilidad se ha convertido en un elemento fundamental en el sector de la distribución alimentaria. En Gadisa, precisamente, llevamos años trabajando para integrar en todas nuestras operaciones una logística respetuosa con el medio ambiente. De hecho, hemos apostado por unas infraestructuras más modernas, el apoyo a los proveedores de proximidad y el uso de planes de gestión de residuos con los que reducir la huella ecológica.

Eficiencia energética e infraestructuras sostenibles

Nuestro compromiso con la sostenibilidad empieza en los centros logísticos. Todos ellos están diseñados en base a la eficiencia energética. Hemos invertido estos años en modernizar las instalaciones para ofrecer un uso óptimo de los recursos y conseguir una logística respetuosa con el medio ambiente en cada fase de la cadena de suministro.

Prestaciones de los centros logísticos (paneles fotovoltaicos, termosolares, LED)

Nuestras plataformas de distribución están equipadas con sistemas que nos permiten aprovechar al máximo las energías renovables. Disponemos de paneles fotovoltaicos y termosolares para generar gran parte de la electricidad y el agua que utilizamos. Además, gracias a la iluminación LED hemos conseguido reducir notablemente el consumo energético. Todas estas medidas nos han ayudado a disminuir las emisiones de CO2 y a mejorar la sostenibilidad.

Reducción de emisiones mediante planificación y modernización

La eficiencia energética se combina con la optimización de las rutas de transporte. En Gadisa, apostamos por una planificación inteligente y la renovación continua de la flota de vehículos. Precisamente, en los últimos años hemos implementado un sistema de transporte menos contaminante.

Aprovisionamiento local y proximidad

Otro de los pilares de la sostenibilidad en nuestra compañía es la apuesta por el producto local. La proximidad se traduce en una menor necesidad de transporte, una disminución en las emisiones y un mayor fortalecimiento de la economía de la zona. Esta estrategia nos convierte en referentes de la logística respetuosa con el medio ambiente.

Colaboración con más de 2 000 productores locales para reducir el transporte

Trabajamos con más de 2.000 proveedores de proximidad, especialmente en sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca. Esta red de colaboración permite que los productos lleguen a nuestras tiendas con la máxima frescura y en el menor tiempo posible. Se reducen los kilómetros de transporte y, con ello, la huella de carbono.

Reducir distancias de suministro como estrategia eficaz contra la contaminación

Por otro lado, la reducción de distancias favorece al medio ambiente y garantiza una mayor calidad en los productos. Los reducidos tiempos de transporte hacen que los alimentos conserven más y mejor su valor nutricional, lo que ayuda a que el modelo de distribución sea más sostenible. Es una forma de reforzar nuestra idea de una logística respetuosa con el medio ambiente.

Reducción y gestión de residuos

El cuidado del entorno también implica gestionar de manera eficiente los residuos que generamos en el día a día.

Reutilización de cajas y reciclado de cartón, plástico y madera

Una de las prácticas más destacadas es la reutilización de cajas para evitar que se generen residuos innecesarios. A su vez, el reciclaje de cartón, plástico y madera se ha integrado en el funcionamiento diario de nuestros centros logísticos para garantizar que los materiales tengan una segunda vida.

Plan de clasificación y reciclaje en tiendas, logística y oficinas

Al mismo tiempo, en nuestras tiendas, centros de distribución y oficinas aplicamos planes de clasificación de residuos para obtener un reciclaje más eficiente. El objetivo es minimizar el volumen de desechos que terminan en los vertederos y reforzar nuestra cultura empresarial basada en la sostenibilidad.

Pilares de sostenibilidad de Gadisa

Nuestra estrategia se apoya en varios pilares que se asocian con la eficiencia energética, la sostenibilidad económica y la responsabilidad social.

Integración de eficiencia energética, sostenibilidad económica y responsabilidad social

La eficiencia energética nos permite obtener un menor consumo de los recursos. La sostenibilidad económica garantiza la viabilidad del negocio a largo plazo, mientras que la responsabilidad social refuerza el vínculo con la comunidad. Una visión integral que nos convierte, en definitiva, en un modelo de referencia en el sector de la distribución española.